Al reconocer en las TIC una herramienta versátil que posibilita el acceso a innumerables recursos de apoyo a la labor educativa, se busca integrar este instrumento interactivo como facilitador didáctico en el dialogo enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de preescolar y básica primaria de la institución de manera tal que se logre mayor eficacia formativa.
Con el desarrollo de estas herramientas TIC:
- Se aprovecha la infraestructura tecnológica disponible en la institución
- Se orientan efectivamente los esfuerzos e iniciativas de educadores y educandos
- Se provee un nuevo enfoque al diálogo enseñanza-aprendizaje con soluciones automatizadas
- Se genera un proceso de aprendizaje colectivo y participativo en donde tanto educadores como educandos aportan en la realización de proyectos productivos.
- y se pone a disposición de nuestros estudiantes un reto motivador para su formación.
Desarrollar aplicaciones (software) de carácter didáctico orientadas al mejoramiento de la pedagogía, que le permita tanto a docentes como a estudiantes de los niveles de pre-escolar y básica primaria un progreso significativo en el diálogo enseñanza – aprendizaje en las diferentes áreas del conocimiento, a la vez que se consigue que los protagonistas de ese dialogo hagan un uso adecuado de las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen.
Grupos Cooperativos
1 | ||
2 | ||
3 | ||
4 | ||
5 | ||
6 | ||
7 | ||
8 | ||
9 | ||
10 | ||
11 | ||
12 | ||
13 | ||
14 | ||
15 | ||
16 | Ver sitio |
17 |